sábado, 24 de octubre de 2015

INTRODUCCION

A pesar de las complicaciones horarias y esfuerzos, fue un muy buen 2015 con inesperadas situaciones, nuevos compañeros, en mi caso retomar ritmo de lectura y seguir incorporando palabras, términos, es muy gratificante y le doy las gracias a Claudio Abraham, profesor de la materia "Lenguaje Digital y Audiovisual" en El Trayecto Pedagógico para profesionales no docentes, cursado en el Instituto Jose Manuel Estrada. Luego de lecturas de texto, trabajos prácticos personales y grupales concluye la materia con el desafío de realizar un Blog herramienta interesante para poder expresar lo aprendido además de comprender el funcionamiento del mismo para futuras aplicaciones.E aquí mi Blog relacionado con las afamadas TIC.

TIC

¿QUE TIPO DE TIC EXISTEN?

Podemos hacer una clasificación general de las tecnologías de la información y comunicación en redes, terminales y servicios 

1. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC.

2. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego.

3. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e-administración y e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido más servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales y escuelas de negocio que se especializan en impartir su formación. 

PROBLEMÁTICA RESUELTA CON TIC

PROBLEMA:
(Tomando como contexto la ciudad de Corral de Bustos más precisamente alumnos y profesores del ciclo terciario instituto José Manuel Estrada.)
Intensas lluvias provocan gran inundación en la zona causando inevitablemente cortes de ruta provocando que alumnos y maestros no puedan asistir a clases.

POSIBLE SOLUCIÓN CON TECNOLOGÍA

Desde el profesor al alumno, es distribuir desde la institución un correo electrónico de profesor a los alumnos de esa manera a través de Internet comienza un ida vuelta de información a través de la nube (se comparte disco virtual ) , actividades, material para trabajos prácticos. 


Para posible interacción implementar el uso de redes sociales creando un grupo de trabajo y desde el mismo programar un horario para conferencia on-line con Skype
 (Skype es un software que permite que todo se comunique con  video llamadas en conferencia gratis) 


De la siguiente manera es como se vería dicha conferencia o comunicación.





MAPA MENTAL y RED CONCEPTUAL

Hoy en día existen muchos sitios, aplicaciones y software que nos ayudan a realizar mapas mentales y red conceptuales. Para realizar esta práctica utilicé EDraw Mindmap, es un herramienta gratuita para crear este tipo de trabajos. Cuenta con diseños de ejemplo y ofrece tal librería que puede usarse también como herramienta de dibujo, pudiendo guardar nuestras creaciones como PDF o cualquier otro formato de imagen






LINEA DE TIEMPO

Que es una línea del tiempo

Una línea del tiempo es una herramienta que se utiliza para registrar y ordenar datos cronológicos como fechas y períodos de tiempo de forma clara y sencilla. En ella podemos relacionar acontecimientos importantes y los personajes que participaron en ellos con la fecha en que ocurrieron. La línea del tiempo nos permite comprender fácilmente algunos sucesos históricos.
Si bien en la Materia se presento www.timetoast.com  un sitio para realizar una linea de tiempo, yo decidí resolverlo con Photoshop logrando este resultado.


PREZI

En esta materia vimos la utilización del Prezi que permite que cualquier persona que diagrame una idea sobre una simple papel, pueda crear y realizar presentaciones espectaculares con conexiones entre diferentes presentaciones, movimientos y animación más zoom en los detalles, y un ajuste del tiempo sin la necesidad de omitir diapositivas. Mientras unos creen que es la forma más elegante de hacer presentaciones en línea, otros creen que usarla significa llevar tus presentaciones al siguiente nivel.
                                  Es así como realice mi Prezi "Los desafíos"
                                       






                                                              https://prezi.com/tqxkqneglrmm/los-desafios/